Los aparatos eléctricos y las emociones
negativas son las principales fuentes que cargan energéticamente los espacios que
habitamos.
¿Cómo descargar?
Mabel Ordóñez que se dedica a la limpieza de ambientes mediante cristales de
sal, comparte que la intoxicación por iones positivos en el aire puede
considerarse como causa de debilidad, ansiedad, depresión insomnio, migrañas y
enfermedades respiratorias.
Aconseja solucionar estos trastornos rodeándonos de flores, humedeciendo y
ionizando el aire que se respira en forma habitual.
"Las lámparas de sal son ionizadores naturales, su luz blanca y anaranjada
estimula la creatividad, relaja y refuerza la concentración y sus efectos se
producen aún cuando la lámpara no esté encendida", afirma.
Por otra parte, Rosario Rojas recomienda tener plantas de helechos, cuarzos,
prender inciensos, escuchar mantras y ocupar aplausos, sonidos de campanas,
gong, diapasones, cuencos y tambores, velas y humo, entre otros elementos que
se pasarán por las paredes y por cada habitación.
Además, la experta en Limpiezas Energéticas, indica que lo que se utilice tiene
que ser intencionando para que sea lo correcto, ya que cuando se realiza
cualquier limpieza también se despeja la vida de las personas que allí viven.
También, invita a cortar la luz en las noches, escuchar música elevadora, sacar
en forma frecuente la basura usar colores, revisar las formas y materiales de
la decoración que sean puros sin barnices ni pinturas contaminantes y que en la
cama, el pijama, cobertor y las almohadas estén fabricados con telas naturales
y no sintéticos.
Mabel Ordóñez añade otro consejo casero, que es tener agua con sal de mar en
las habitaciones o espacios comunes junto con darse en forma habitual baños de
tina con sal de mar, ambos para descargar y descargarse, respectivamente.
De todas maneras, lo fundamental en este ámbito será que cada persona tome
conciencia de cómo están los espacios que vive y que se anime a cambiarlos.
"La casa tiene que ser un vientre materno donde te guste estar, pero si te
sientes incómodo es porque hay energías no muy puras que es necesario
eliminar", alienta Rosario Rojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario