Breve historia de REIKI
MIKAO USUI
Persona de antepasados ilustres y podríamos considerar que bien situado social y económicamente, su historia verdadera ya la podemos encontrar en varias fuentes, aunque nunca nos libraremos definitivamente de las injerencias y licencias históricas que sus historiadores se permiten, pero realmente ya hay cierta garantía de autenticidad en al relato de su biografía.
Personalmente pienso que es muy importante conocer la historia de la persona que crea una técnica o método, ya que esto nos ayudara a comprender la esencia de ese método.
Mikao Usui nació en el año 1865 en la aldea de Yago, prefectura de Gifu, Kyoto. Sus ancestros fueron samuráis legendarios, uno de ellos, Toshitane Chiba, fue el famoso guerrero que conquistó la ciudad de Usui en 1501, dando origen al apellido.
Llevaba una vida normal, había heredado empresas familiares y trabajó en diversos puestos importantes a lo largo de su vida, llegando a ser Secretario Personal del Ministro de Comunicaciones del Japón, Sr. Shipei Goto.
Estuvo casado con Sadako Suzuki, y tuvo dos hijos, niño y niña. El hijo, Fuji Usui, se dedicó a la vida política y los negocios; la hija rompió relaciones con el padre, sin saberse con certeza el motivo, ambos murieron durante la I Guerra Mundial.
Era de buena familia y estuvo siempre relacionado con el gremio de militares de la Armada Imperial Japonesa, ya que vivían en el barrio de la Armada. De joven, practicaba artes marciales, concretamente Aiki-jutsu, junto con Moriei Ueshiba, (creador del Aikido actual). También adquirió el Menkyo Kaiden en el arte marcial llamada Yagyu Ryû, aunque no hay constancia oficial de que hubiera instruido a nadie en estas artes.
En 1900, tras contraer el cólera en una epidemia sucedida en todo Japón, y tener una experiencia cercana a la muerte, en la que al parecer tuvo una visión del Buda, dejó de lado los negocios familiares y se dedicó profundamente al estudio de las artes espirituales de la sanación, practicando y estudiando el Budismo Tibetano de la Secta Tendai de la Tierra Pura, ordenándose como monje laico en 1914.
Le gustaba investigar todo lo relacionado con la espiritualidad, así como textos referentes a otras religiones. Uno de sus Maestros, Morihei Tanaka , le instruyó en el arte del Taire Dou, un sistema de sanación similar a Reiki. A lo largo de su proceso de crecimiento personal, llegó un momento en el cual, tras encontrar unos sutras sagrados en el templo donde solía ir a practicar y quedar profundamente impresionado por ellos, decidió realizar una práctica tradicional llamada Kushu Shinren (según Hyakuten Inamoto, se trata de una disciplina dolorosa y entrenamiento difícil, es una prueba personal en solitario realizada por los Yamabushi “una especie de eremitas) esto lo hizo en la montaña sagrada de Kurama, a fin de meditar sobre uno de estos textos, llamado “el Sutra del Loto Blanco”, en el que se habla del “Rayo Iluminador”, con la esperanza de culminar su búsqueda del Satori.
Se cree que era el año 1922. Al término del día 21(que es el tiempo necesario para establecer una nueva red neuronal), tras pasar todos esos días ayunando, dedicado a la meditación y la oración, alcanzó el estado de Satori y recibió una especie de descarga de energía cósmica. Fue entonces, cuando descubrió que había adquirido la capacidad de transmitir la Energía. Parece ser que bajando de la montaña, Usui tropezó y se hizo daño en una pierna, instintivamente se puso las manos sobre ella, y sintió como a través de las manos fluía una misteriosa energía, que calentó la zona afectada y el dolor desapareció rápidamente. Esta experiencia, le hizo darse cuenta de que algo más había sucedido, en lo alto del Kurama Yama.
A partir de ese momento, Usui desarrolló lo que inicialmente se llamó Usui Teate, es decir, “método Usui” y creó una Gakkai o sociedad, llamada “Usui Reiki Ryoho Gakkai”, desde donde empezó a enseñar e impartir Reiki.
Usui murió repentinamente el 9 de marzo de 1926, cuatro años después de descubrir Reiki, a los 62 años de edad. Al parecer la causa de la muerte fue un ataque al corazón. Aunque puede parecer paradójico que el gran maestro del arte de la sanación muriera de esta manera, sabemos que Usui ya sobrepasaba la media de edad de los hombres de su época, y que además estaba completamente entregado a la expansión de Reiki, por lo que se olvidó de sí mismo para poder cumplir su objetivo.
Del grupo de 16 Maestros formados directamente con Usui, cuatro son los más importantes en relación con la expansión posterior del Reiki: Almirante de la Armada Sr. Juzaburu Ushida, Almirante de la Armada Sr. Kanichi Taketomi, Sensei Sr. Toshihiro Eguchi, y el Capitán de la Armada Dr. Chujiro Hayashi.
Como podemos apreciar, Usui era una persona dedicada plenamente el estudio y oración, sobre todo en la etapa anterior a su experiencia con el Rayo Iluminador. La culminación de su iluminación, a pesar de lo que algunos dicen no fue casual y fortuita, sino la consecuencia de una dedicación, trabajo y disciplina férrea sobre variadas y diferentes materias, con el resultado que ya hemos relatado.
Visto esto, es prácticamente absurdo que alguien crea que REIKI TEATE, se puede aprender en un fin de semana o incluso que sea suficiente con una iniciación y un temario y después que cada uno aprenda como pueda o REIKI le indique. El curso de cualquier nivel de REIKI, solo es el principio, la punta del iceberg y cuando menos, se cobre o no el curso, se tiene que tener un respeto tanto hacia el alumno, como hacia la técnica, pues lo contrario sería un serio desprecio al esfuerzo y legado de su creador.
Dr. Chujiro Hayashi
Nació en 1880 y murió el 11 de mayo de 1940 en presencia de sus familiares y amigos. El Capitán de la Armada Imperial Chujiro Hayashi alcanzó el nivel de Maestría-Shinpiden en 1925 con Usui Sensei. Era el único médico del grupo original de Maestros, fundó una clínica Reiki donde empezó a impartir sanación Reiki combinada con sus conocimientos de medicina, introduciendo cambios en el método original, como por ejemplo el uso de camillas para hacer los tratamientos tumbados y también el uso de las posiciones de las manos sobre el cuerpo.
Tras la muerte de Usui, Hayashi se separó de la Gakkai original y fundó su propia escuela de Reiki: la "Hayashi Reiki KenkyuKai".
Hayashi difundió Reiki por todo Japón, enseñando no solo a hombres, sino también a numerosas mujeres, entre ellas a su esposa Chie Hayashi, quién continuó enseñando Reiki tras su muerte, siguiendo las directrices marcadas por su marido. Sin embargo, es la figura de la Sra. Hawayo Takata la que realmente impulsó Reiki fuera del Japón. La historia occidental del Reiki se deriva hacia la historia de la Sra.Takata.
Otra mujer que recibió el Shinpiden de Hayashi, fue la Sra. Chiyoko Yamaguchi, quien junto a su hijo Tadao Yamaguchi, fundaron el método de Jikiden Reiki. Al mismo tiempo formaron a varios Maestros, entre ellos a mi maestro actual, el monje budista Hyakuten Inamoto, quien es fundador de la escuela Komyo Reiki Kai, que mantiene el espíritu original de Reiki.
Sra. Hawayo Takata
Retomando la historia de Reiki en la figura de la Sra. Takata, cuentan que esta señora nacida en Hawai, de padres japoneses pero de nacionalidad norteamericana, había contraído una enfermedad en la vesícula biliar, y los médicos le habían propuesto para una operación de gran importancia y dificultad, en la que confiaba poco. Sin embargo, antes de someterse a dicha operación, la Sra.Takata se encontró con Reiki y decidió probar.
Tras un tratamiento de cuatro meses, sanó completamente e inició el Camino de Reiki-Do hasta realizar el Shinpiden, alcanzando así la Maestría en 1935. Estuvo un año y medio con Hayashi y luego regresó a Hawai, desde donde empezó a enseñar Reiki tras la muerte de su Maestro. Más tarde, marchó a EE.UU para difundir el Reiki, fundando la Reiki Alliance, enseñando solo el primer y segundo nivel. Hasta dos años antes de su muerte, ocurrida en 1980, la Sra.Takata no impartió nunca el Shinpiden o maestría, pero en los dos años antes de morir, formó 23 Maestros occidentales, entre ellos su nieta Phillips Lei Furumoto y la Doctora Webber Ray. De esos 23 Maestros, nace el linaje de Reiki Occidental tal como lo hemos conocido hasta ahora.
Beneficios:
El más conocido y extendido es el de la sanación física.
No obstante y a pesar de lo que muchos puedan pensar, este no es el más importante, ni siquiera el objetivo primario buscado. La sanación es una simple consecuencia de la canalización de la energía REIKI.
Como hemos visto en la historia del creador del sistema de canalización el Sensei Usui, su búsqueda era el Satori, o lo que es lo mismo la búsqueda de la suprema realización personal y espiritual alcanzando la plena lucidez y felicidad.
Estos son los auténticos beneficios de REIKI. Al canalizar y tomar contacto con la energía se produce en tu interior, eso sí con un trabajo y disciplina constante, una serie de cambios que te van conduciendo a una visión más real de las cosas, una purificación de los sentimientos, una comprensión de la vida en su esencia. Cambian los conceptos y parámetros por los que nos regimos y no solo afecta a nuestro interior, sino que nuestras relaciones con los demás también se ven afectadas. ¿Que ocurre?, que cuando todas estas circunstancias se dan, se produce un cambio en nuestra salud y carácter, eliminando bloqueos, dolencias, creencias erróneas y por consiguiente nuestra salud se ve inmediatamente mejorada.
El REIKI es un camino, una vivencia, una experiencia, que se ha de experimentar con total y plena lucidez y disposición a aceptar los cambios que trae. De esta forma nuestra vida cambiara, evolucionara y será más sana y feliz.
REIKI en ningún momento sustituye a la medicina oficial o tradicional, cada cosa en su lugar, pero aplicado junto con cualquier medicina se obtienen unos resultados extraordinarios y prácticamente increíbles.